Definición de la carrera
Carrera que permite formar profesionistas con alto contenido social, elevar los valores éticos, aptitudes que permitan constituirse como agentes de cambio, capaces de integrar, desarrollar y consolidar sistemas de producción, enfocándolos a niveles de excelencia y calidad.
Objetivo General (Actualización 2016)
Formar profesionistas, en el campo de la Ingeniería Industrial, líder, creativo y emprendedor con visión sistemática, capacidad analítica y competitiva que les permita diseñar, implementar, mejorar, innovar, optimizar y administrar sistemas de producción de bienes y servicios en un entorno global, con enfoque sustentable, ético y comprometido con la sociedad.
Misión
Formar Ingenieros e ingenieras Industriales con la competencia para desarrollar investigación científica y tecnológica, vinculándose con el sector productivo, promoviendo los servicios de esta ingeniería de manera sustentable y difundiendo una cultura de calidad y productividad, desempeñándose con ética, competitividad e innovación.
Visión
Ser la mejor oferta educativa del ITSH mediante una sólida formación académica basada en planes de estudio acreditados ante organismos nacionales que le brinden el reconocimiento social, regional, nacional e internacional a través de un desempeño de excelencia de sus cuerpos docentes, alumnas,  alumnos, egresadas y egresados.
Perfil de ingreso
- Ser proactivo.
 - Habilidades del manejo de computadora y sotware básico.
 - Manejo de técnicas de estudio.
 - Habilidades de pensamiento lógico - matemático.
 - Responsabilidad y compromiso.
 - Aptitudes de innovación y creatividad.
 - Capacidad de aprendizaje autodidacta.
 - Actitudes y valores de superación.
 - Capacidad para enfrentar y resolver problemas.
 
Perfil de egreso (Actualización 2016)
- Diseña, mejora e integra sistemas productivos de bienes y servicios aplicando tecnologías para su optimización.
 - Diseña, implementa y mejora sistemas de trabajo para elevar la productividad.
 - Implanta sistemas de calidad utilizando métodos estadísticos para mejorar la competitividad de las organizaciones.
 - Administra sistemas de mantenimiento en procesos de bienes y servicios para la optimización en el uso de los recursos.
 - Gestiona sistemas de seguridad, salud ocupacional de manera sustentable, en sistemas productivos de bienes y servicios atendiendo los lineamientos legales
 - Formula, evalúa y gestiona proyectos de inversión, sociales y de transferencia de tecnología para el desarrollo regional.
 
¿Qué hacen los ingenieros industriales?
- Operar y diseñar sistemas de control total de calidad en la producción de bienes y servicios.
 - Aplicar técnicas para la medición y la evaluación de la producción.
 - Diseñar y mejorar sistemas de métodos de trabajo .
 - Establecer normas y estándares de producción.
 - Formular y evaluar proyectos de inversión.
 - Participar en la estructura de salarios e incentivos.
 - Diseñar y operar sistemas de administración de materiales.
 - Elaborar programas de seguridad industrial.
 
¿Dónde trabajan los ingenieros en industriales?
- Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías.
 - Diseño, operación y dirección de plantas industriales.
 - Industrias química, petroquímica y generación de energía.
 - Creación de pequeñas y medianas empresas.
 - Administración de empresas y control de calidad.
 
Enlaces
- Versión previa (2015) de esta página
 - Plan de desarrollo de Ing. Industrial 2015-2018
 - Retícula de Ingeniería Industrial
 - Reticula de Ingeniería Industrial con las materias articuladas
 - Tríptico de Ingeniería Industrial
 - ADENDUM 2016 - Plan de Desarrollo de Ing. Industrial
 - ADENDUM 2017 - Plan de Desarrollo de Ing. Industrial
 



						
